El coaching es una metodología orientada a obtener resultados. Donde un coach profesional te acompaña a conseguir objetivos. Según La ICF- organismo internacional que rige la aplicación del coaching – Toda persona es el mayor experto de su vida. Es por esto que la función del coach es acompañarte a descubrir todos los recursos externos e internos que tienes a tus manos para el logro de tus metas y a despertar tu capacidad creativa para la solución de problemas y la generación de oportunidades.
Las personas acuden al coaching porque tienen un objetivo que quieren alcanzar y necesitan de ayuda para lograrlo. Para una empresa puede ser aumentar la productividad del equipo de ventas, para un autónomo mejorar la gestión del tiempo y para un empresario desarrollar sus habilidades de liderazgo, por dar algunos ejemplos.
Partiendo de aquí ese gran objetivo lo dividimos en pequeños objetivos que vamos trabajando en cada sesión, que tiene una duración entre 60 a 90 min aproximadamente. Y que una vez trabajado va sumando para alcanzar el gran objetivo.
La finalidad de cada sesión es que puedas llevarte los recursos, la claridad, la motivación y el plan de acción para que puedas alcanzar ese objetivo.
Comenzamos con definir el objetivo. Realmente ¿qué quieres lograr? ¿Y cuál será el beneficio de ese logro? así como las consecuencias de no lograrlo. Existen ocasiones en que el cliente viene con un objetivo en mente para luego darse cuenta, en el proceso de exploración, que el objetivo no era el adecuado. También hay casos más extremos en donde el cliente no sabe realmente qué es lo que quiere. En donde el objetivo de la sesión es definirlo.
El siguiente paso es explorar la realidad. Ver ¿qué es lo que te impide llegar a donde quieres llegar? Es aquí donde trabajamos las ya conocidas creencias. El coach acompaña a organizar la mente del cliente y ver con qué recursos cuenta actualmente para lograr su objetivo. Para luego explorar las opciones que tiene para alcanzarlo.
Por último, se realiza el plan de acción donde el coachee (cliente) se compromete a cumplirlo. Para esto el coach despertará en ti la motivación y el deseo de lograrlo por medio de la metodología y las herramientas del coaching.
Puede haber ocasiones en que se paute una tarea para afianzar el compromiso. Una tarea como escribir tu plan de acción y enviárselo al coach o un pequeño reto que te ayude a romper con lo que te limita alcanzar tu objetivo.
En la siguiente sesión se evalúa lo que has conseguido entre la última sesión y la actual. Es ahí donde radica la parte más importante del coaching en si has podido cumplir el plan de acción y los resultados obtenidos. También se trabaja algunos puntos débiles del plan de acción (si es el caso) y se comienza con un nuevo objetivo.
Aspectos importantes a considerar:
- Si vas a comenzar un proceso de coaching debes considerar que tú eres el responsable de actuar y llevar a cabo el plan. Ponte en acción lo más pronto posible luego de definir el plan de acción.
- Es probable que necesites un paquete de sesiones. El coaching es un proceso y es recomendable realizar entre 6 a 12 sesiones.
- Para lograr los objetivos pasarás por un proceso de autoconocimiento. Aunque el coaching se centra en los objetivos y resultados, también te convierte en la persona capaz de lograrlo. Por lo que será necesario confiar en el coach y trabajar en tu persona.
- El coach no te dirá nunca que hacer, te ayudará a descubrir qué es lo que necesitas hacer para alcanzar tu objetivo. Si te pregunto ahora, puede que ya hayas leído mucho sobre el objetivo que quieres alcanzar o hasta hecho cursos, ¿qué te impide ponerlo en práctica? El coaching trabaja desde el autodescubrimiento, la acción y atención personalizada. Es por esto que es un proceso muy potente que cambia a la persona y la prepara para futuras situación.